Las azaleas son arbustos perennes de la familia de las ericaceas, pertenecientes al género Rhododendron. Existen aproximadamente unas 800 especies de plantas pertenecientes a este género, la mayoría de ellas nativas del E. de Asia y del Japón. Son arbustos que, en general, presentan hojas ampliamente elípticas y de tamaños muy variables, desde poco más de los 2 mm en ejemplares alpinos hasta los más de 60 en ejemplares tropicales. Destacan por sus flores agrupadas en inflorescencias muy vistosas. |
 |
Clematis es un género que sobrepasa las 200 especies silvestres y más de 400 cultivares , de la familia de las Ranunculaceae , compuesto en su mayor parte de plantas trepadoras y lianas resistentes, con unas flores atractivas. Algunas especies son arbustos , y algunas otras hierbas perennes. |
 |
La dalia es una flor originaria de la región de Cuernavaca y Tepoztlán en el Estado de Morelos, México. El nombre de dalia es comúnmente aceptado en todo el mundo, excepto en Alemania donde se llama georgine. |
 |
Originaria del Japón. Es un arbusto de hoja caduca. Adornado con cabezuelas florales semiesféricas de hasta 25 centímetros de diámetro, en diversos colores: blanco, rosa, rojo o azul. En realidad las flores son diminutas y blancas, y el color, lo dan unas hojas modificadas llamadas brácteas |
 |
Es un arbusto perenne originario de Extremo Oriente. Posee hojas elípticas de color verde oscuro, intenso y brillante. Alcanza una altura máxima de 3 metros. Las flores forman racimos y hay una gran variedad de colores y tonos. |
 |
La rosa es una de las flores mas conocidas y estimadas en todo el mundo. Puede ser considerada como una flor de jardín y también como una flor para cortar, para colocarla dentro de un jarrón o simplemente para regalarla. El cultivo de la rosa como arbusto ornamental se atribuye a los árabes |
 |
|